
La segunda edición de Introducción a la ingeniería. Un enfoque a través del diseño, mantiene, en líneas generales, el mismo enfoque de la primera edición. El diseño de ingeniería, su método, sus pasos siguen siendo el hilo conductor que permite asomar a nuestro ingeniero principiante al fascinante mundo de la ingeniería.
Dos diferencias que lo distinguen de las otras publicaciones similares son:
El método en ingeniería como hilo conductor a lo largo del texto, y
La importancia que se da en este texto al componente humano que siempre estará presente en toda solución en ingeniería, es decir, la actitud ante los retos que se deberá afrontar, las habilidades que deberá poner en juego y los conocimientos que deberá dominar un futuro ingeniero para que se exitoso.
Todo lo anterior es tratado de una forma coherente dentro de los distintos pasos del método de diseño.
Contenido:
Acerca del autor
Prefacio
1. Una mirada a la ingeniería.
2. La ética en ingeniería.
3. El proceso de diseño en ingeniería.
4. Mediciones, cálculo y toma de decisiones.
5. Búsqueda de la información.
6. Comunicación oral y escrita.
7. Criterios y restricciones.
8. Definición del problema.
9. Generación de múltiples soluciones.
10. Selección de la mejor solución.
Índice analítico
Anexo. Resumen de los logros de la ingeniería a lo largo de la historia.
Contraseña: www.freelibros.org
Es una guía integral que abarca los conceptos fundamentales de la ingeniería mecánica, como termodinámica y transferencia de calor, diseño de máquinas, aplicaciones industriales entre otros.
ResponderBorrarSoy estudiante de ingeniería mecánica de la Universidad de la Costa (Barranquilla - Colombia), En el capítulo 3 de este libro se habla de cada una de las 8 etapas que implica el proceso de diseño de ingeniería
ResponderBorrarCapítulo 3 es muy interesante, aborda las aptitudes que debe tener el ingeniero para desarrollar los proyectos basados en 3 ejes importantes que son : Impacto ambiental, viabilidad tecnica, costo y sostenibilidad.
ResponderBorrarEste capítulo deja claro que diseñar en ingeniería no es solo tener buenas ideas sino seguir un proceso bien definido. También, explica cómo cada etapa, desde identificar el problema hasta llegar a la mejor solución, tiene su propósito
ResponderBorrarAlvaro José López Cueto, estudiante de Ingeniería Mecánica de la Universidad de la Costa